Ya está en marcha el proyecto de ciencia ciudadana “Vigilantes del Aire” que utiliza plantas de fresa como biosensores de la calidad del aire en nuestras ciudades.
Estas plantas, cuidadas por los participantes y colocadas en las ventanas y terrazas de sus casas, recogerán en sus hojas muestras de contaminantes suspendidos en el aire. Posteriormente, el análisis y localización de estas muestras permitirá al equipo científico del proyecto elaborar un mapa de la calidad del aire de Madrid.
Vigilantes del Aire y el Ayuntamiento de Madrid nos regalan 15 plantas de fresa y el encargo de colocarlas en el exterior de nuestras viviendas entre febrero y junio de 2023.
Al finalizar este periodo deberán enviar una muestra de su planta al laboratorio para que sea analizada y se pueda determinar la calidad del aire en la zona donde estuvo colocada. Las muestras de estos 3.000 participantes contribuirán al mapeado de la calidad del aire de la ciudad de Madrid.
Han sido 5 alumnos de cada clase de 5º de Ed. Primaria elegidos por sorteo, los que se llevaron sus plantas de fresas a casa.
Ahora queda cuidarlas con mucho cariño.
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "REAL COLEGIO SANTA ISABEL-LA ASUNCIÓN" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.